Como hacer queso

Para que podáis iniciaros en el noble arte de la innovación quesera os mostramos tres fáciles recetas con las que sorprender y desarrollar vuestra creatividad.

Como hacer queso en casa

Desde que descubrí el proceso de hacer queso en casa, las reuniones con familia y amigos se han convertido en un emocionante momento en el que exhibir mis nuevas creaciones, sorprendiendo y agradando a todos con nuevos sabores he incluso colores añadiendo especias, hierbas, ajo, etc…

[orbital_cluster columns=”4″ excerpt=”none” links=”follow” featured=”7″ postperpage=”7″ pages=”1587,1567,1564,1870,1900,1911,1924″ orderby=”date” order=”ASC”]

Antes de comenzar con la elaboración del queso artesanal casero y para los mas curiosos vamos a ver el sistema de elaboración profesional de queso tradicional:

Fabricación de queso

1.- La leche cruda se filtra para eliminar impurezas y pasa a la cuba de cuajado donde, únicamente en el caso de la leche pasteurizada, se añaden los fermentos lácticos que contribuyen a la posterior maduración del queso, y se le adiciona el cuajo para iniciar la coagulación con la formación de la cuajada.

2.- Tras la coagulación se procede con el corte de la cuajada para favorecer la eliminación del suero.

3.- Una vez separada la cuajada del suero se procede al llenado de los moldes para dar al queso su forma característica.

4.- Se prensa de los moldes llenos para facilitar la unión de los granos de la cuajada y acelerar el desuerado. Tras el prensado el queso adopta su forma definitiva.

5.- A continuación se salan, pudiendo realizarse por frotación o espolvoreo directo sobre la superficie del queso o sumergiéndolos en salmuera.

6.- Finalmente los quesos pasan a la fase de maduración introduciéndose en cámaras con temperatura y humedad controlada donde permanecen el tiempo establecido hasta su preparación para comercializarse.

7.- Para presentar el producto se afinan, es decir, de forma natural se desarrollan mohos en las superficie de los quesos, su eliminación o afinado debe realizarse por frotamiento con agua templada, agua salada o aceite.

Scroll al inicio