Si de algo puede presumir Cantabria es de su riqueza ganadera y de ser una de las regiones de España que produce más y mejor leche. Su orografía escarpada divide el paisaje en infinidad de pequeños valles dando lugar a una gran variedad de quesos, diferentes en su sabor, en sus propiedades y en su forma de elaboración.
En nuestra web puedes disfrutar de la mejor selección de quesos típicos de Cantabria. Los mejores quesos artesanos y naturales. Quesos Gourmet es un referente dentro del mundo de las tiendas online de venta de quesos. Te ayudamos a elegir el mejor queso para ti al mejor precio. Y te lo enviamos a tu domicilio en el menor tiempo posible para que lo disfrutes con tu familia y con tus amigos.
[amazon box=”B0198Q9NOK” template=”horizontal”]
Cantabria cuenta con 3 Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P) que amparan la calidad de estos caprichos gastronómicos. ¿Cuál es el Queso de Cantabria que más te gusta?
Queso de Nata.
El queso de Nata se elabora con leche de vaca de la raza frisona. Su producción se extiende prácticamente por todo el territorio de Cantabria. Es un queso muy suave, de pasta blanda que tiene una maduración corta de unos 30 días.
Queso Picón-Bejes-Tresviso.
Estamos ante un queso azul de olor intenso y sabor algo picante y salado. Se elabora con leche de vaca, oveja o cabra o con mezclas de dos o de los tres tipos de leche. El proceso de maduración se realiza con humedad y temperatura constantes en cuevas naturales de caliza a alturas de 1200 durante un periodo mínimo de 2 meses. La zona geográfica de producción de este queso comprende los municipios de la comarca de Liébana y el Ayuntamiento de Peñarrubia
[amazon box=”B0198Q9NOK” template=”horizontal”]
Quesucos de Liébana.
Los Quesucos de Liebana son quesos de pequeño formato y corteza enmohecida que se elaboran con leche de vaca, cabra u oveja. Tienen un sabor suave, una textura mantecosa y un color amarillento. También pueden presentarse ahumados.